En la reciente venta de una conocida empresa activa en Venezuela, se reseña la participación de un fondo de inversión internacional.

Un vehículo tradicional para la ejecución de transacciones que conjugan múltiples actores y jurisdicciones pero que, por la particularidad del país, había dejado de figurar.

Los fondos de inversión, conceptualmente, aglutinan la voluntad, los fondos y las reglas básicas de gobierno corporativo, de un grupo de inversionistas. Representan la entidad que unifica y da fortaleza institucional y de negocios a la inversión acordada y, en muchos casos, ejecutan directamente y por instrucción de esos invesionistas, las operaciones instruidas. También son plataforma de ejecución de las distintas estrategias financieras del grupo, decididas por el asesor financiero o de negocios. Son representantes en las distintas operaciones y decisiones de inversión y a la vez, son distintos de las partes elementales y fundamentales del negocio.

Una entidad que cumpla esta finalidad y que, además, por su estructura jurídica, pueda preservar la confidencialidad de los inversionistas en compartimientos o celdas que fungen, de manera independiente, como unidades de negocio adaptables a cada caso con reglas claras de gobierno corporativo; agrega un elemento estratégico altamente requerido en mercados como el nuestro.

Por último, un fondo con licencia de inversionista en el mercado de destino, puede acortar tiempos valiosísimos de cumplimiento de regulaciones que pudiesen existir en ese mercado, lo cual también es crítico cuando el sentido de oportunidad es lo que asegura la mejor inversión al menor costo de entrada.

La gestión de un fondo de inversión, también resulta muy eficiente a la hora de cumplir con las innumerables y cada vez más complejas regulaciones del mundo financiero internacional. La administración del fondo puede unificar la información de las partes involucradas, generar la documentación que sustenta la operación y el origen legal de fondos y, en suma, hacer frente único, eficiente e institucional, a todas las obligaciones que permanentemente deben cumplirse en el mundo financiero actual.

Los fondos de inversión internacional son la manera más eficiente de ejecutar negocios multinacionales trascendentes, y están de vuelta en Venezuela.