Delivery Hero, el Primer Tech Giant que Entra a Venezuela.

Entrevista a Daniel Pezzolanno, Country Manager de PedidosYa

Por: Carlos Aguiló

En el año 2020 una de las multinacionales más importantes del mundo tecnológico europeo tomó la decisión de entrar a Venezuela. Se trata de la empresa Delivery Hero, con una operación en más de 60 países, se convirtió en una de las plataformas de delivery más importantes en la región latinoamericana tras la adquisición de PedidosYa en el 2014 y la operación sur americana de la española Glovo en el 2020. En Venecápital tuvimos la oportunidad de conversar con Daniel Pezzolano, country manager de PedidosYa en Venezuela. En esta entrevista comparte con nosotros parte de la experiencia de entrada al mercado venezolano con tan sólo 7 meses en el mercado. 

¿Por qué una empresa como Delivery-Hero/PedidosYa decidió entrar a Venezuela? 

Delivery Hero es una empresa que tiene fiel creencia en mercados emergentes y vimos una oportunidad gigantesca en el mercado venezolano, tomando en cuenta que es un país con unas características demográficas más que interesantes. 

Operamos en países como Panamá, con tiques de compra de más de US$ 15, así como en Myanmar, Laos, Tailandia, donde tenemos tiques de compra entre US$ 3 y US$ 5. Así que nos dijimos, ¿Por qué no Venezuela?

Somos una empresa que busca negocios a largo plazo y a la hora de ver Venezuela como una posibilidad estuvimos convencidos de que había un potencial que podíamos explotar a través de nuestro modelo de negocio. 

¿Cuál fue el desafío más grande a superar al decidir entrar a Venezuela? 

En todos los países que operamos tenemos diferentes particularidades locales que hacen de las experiencias poco o más complejas; Venezuela no fue la excepción. 

Los principales retos han sido la educación al cliente final de que no solo una Pizza o comida China viajan por delivery. 

Después están todos los retos del día a día que tenemos como país, los cuales hemos podido sortear gracias al gran talento humano que tenemos en la compañía. 

¿Quiénes son los country managers y los miembros claves del equipo?

Country Manager: Daniel Pessolano – Carrera en PedidosYa Panama
Director comercial: Javier Rodriguez – Ex Glovo, Rappi y PedidosYa Panama
Director de Finanzas: Oswaldo Lopez – Ex P&G
Director de Marketing: Mariana Paez Pumar – Ex Mercado Libre
Director de logística: Antonella Pigna – Ex BAT

¿Cuántos empleados tienen en la compañía actualmente?

Tenemos +140 empleados. 120 en Caracas y 20 en el interior del país. 

¿Qué los motiva al equipo fundador y country managers?

Este Proyecto empezó desde el equipo que manejó PedidosYa en Panamá, que estaba conformado por venezolanos queriendo traer a nuestro país una solución de envíos a domicilio de primer nivel y para todos los venezolanos. 

PedidosYa vino a democratizar el sistema de delivery y queremos entregar en las casas de cada uno de los venezolanos. Después de solo 7 meses de nuestro lanzamiento, ya tenemos presencia en 17 ciudades del territorio nacional y nuestra idea es cerrar el año con +30 ciudades del territorio nacional. 

¿Cuáles son los aprendizajes más importantes que han tenido sobre el consumidor venezolano?

El consumidor venezolano, es un consumidor exigente y perfeccionista. Hemos tenido que trabajar muy fuerte para poder ofrecer el servicio de primer nivel que el consumidor está esperando. 

¿Cuál es su tasa actual de crecimiento?

Hemos crecido 160% en 3 meses  y esperamos crecer 200% entre hoy y el cierre de año.

¿Esperaban estos números de crecimiento?

No nos hemos conseguido en Venezuela con nada que no hayamos mapeado previo a nuestro lanzamiento. A pesar de las dificultades, estamos logrando los objetivos planteados. Queremos llevar el domicilio al último rincón de cada ciudad de Venezuela.

¿Cuál es su plan para escalar en los próximos años?

Hoy estamos en 17 ciudades del país y esperamos cerrar el año en +30. Nuestra idea es convertirnos en el país más relevante para PedidosYa/Delivery Hero del cono norte de Latam en los próximos 2 años. 

Finalmente, ¿Cuál sería su consejo a otras empresas de tecnología que están explorando entrar al mercado venezolano?

El potencial de Venezuela, a pesar de ciertas dificultades locales, es gigantesco. El talento humano que hay en el país es increíble y hay todo por hacer y ganar en Venezuela. 

No tengan miedo.

Autor: Carlos Aguiló.